jueves, 27 de noviembre de 2014

7 complementos imprescindibles para Photoshop 

MARY LIZZ

Photoshop es un editor gráfico completísimo, capaz de convertir un lienzo en blanco o una fotografía en cualquier cosa. Parece imposible que el programa sea capaz de incluir novedades en cada versión pero así es y, de hecho, todavía tiene un margen de mejora, cubierto en parte por sus plugins. Los plugins de Photoshop son programas integrados que llevan a cabo tareas extra de todo tipo, casi siempre con mayor facilidad y rapidez.
En muchos casos se trata también de filtros artísticos variados y de gran calidad que ponen la guinda a una buena imagen. A continuación vamos a enseñarte algunos de los plugins más interesantes que puedes encontrar

 Nik Color Efex Pro
Nik Software posee una gran reputación como desarrolladora de complementos de Photoshop, y Color Efex Pro es una de sus mejores creaciones. Se trata de un completísimo plugin de corrección de color que incluye docenas de efectos predefinidos y algunos ajustes manuales que cambian el tono de tus fotografías. Sus virtudes pueden además aplicarse, mediante un pincel, a zonas concretas de la fotografía.




 Topaz Adjust
Se trata de otro de los plugins más utilizados para la corrección de diversos aspectos de las imágenes. ¿Has hecho una foto y ha quedado sobreexpuesta? ¿Quieres que un paisaje parezca como pintado al óleo? Pues estas, entre otras funciones, están disponibles en sus ajustes o en sus más de 100 perfiles de todo tipo. Además puedes recrear efectos HDR de gran realismo en unos pocos clics.




  Magic Enhancer
Este complemento gratuito sirve para lo mismo pero es algo más limitado que los dos anteriores. En su versión Lite (gratuita) puedes mejorar la temperatura, luminosidad y contraste de tus fotografías, y en la completa además,reducir el ruido excesivo que producen las cámaras digitales a partir de ciertas velocidades ISO. Un aspecto que quizás te ayude a decidirte por este plugin es que también es compatible con IrfanView . Si usas ambos programas, esta es tu opción.


  Camera RAW
Aunque este complemento gratuito no sirve para retocar las fotografías, es imprescindible si usas cámaras réflex digitales (DSLR), ya que su función es la de abrir imágenes en formato RAW, que suelen proceder de ellas. Al abrir cada imagen podrás modificar parámetros de todo tipo, para revelarla correctamente antes de trabajar con el editor.



  VanderLee Camouflage
VanderLee desarrolla plugins gratuitos muy específicos con filtros artísticos de lo más variado. Puedes ver algunos de ellos desde aquí , aunque sin duda nuestro favorito es Camouflage, que genera patrones aleatorios similares a los de la tela de camuflaje. Todo en estos patrones es configurable: desde el color de las manchas hasta el tamaño de las mismas, y puedes ver los resultados en tiempo real.


Flood
Flood es un complemento con una finalidad específica: inundar de agua tus fotografías. Mediante su interfaz puedes configurar la altura del horizonte, la ondulación del agua y mucho más. Los resultados son más que aparentes y cambian completamente el paisaje de tus imágenes.







 BlowUp
Cuando tienes que aumentar el tamaño de una imagen, lo que obtienes casi siempre con Photoshop es un despropósito; un borrón que no sirve para nada. Por suerte, Alien Skin sabe de procesamiento avanzado y ha creado un plugin tremendamente útil para estas labores, con el cual puedes obtener imágenes enormes y de gran calidad, ideales para imprimir en cartel.




 Photoshop Speedup
La función de Photoshop Speedup es un tanto diferente a la del resto, y se resume precisamente en impedir que los plugins arranquen con el programa. Esto tiene una explicación muy simple: al abrirse, Photoshop carga todos sus elementos y, por lo general, los plugins son los que más tiempo gastan en abrirse. Si quieres ejecutar el programa de forma rápida y ligera, instala este gestor gratuito y elige solo los componentes que te interesen. ¿Utilizas algún plugin con tu editor de imágenes?

domingo, 23 de noviembre de 2014

Los 10 mejores engaños y fraudes con Photoshop de la historia

La adulteración y falsificación de imágenes fueron por mucho tiempo la exclusividad de dictadores y fanáticos de los ovnis. Ahora con la tecnología al alcance de la mano de muchas mas personas estos fraudes se están haciendo más comunes.
Con software para editar imágenes cada vez más sofisticado y el Internet permitiendo una distribución instantánea, nunca ha sido tan fácil crear y compartir estos engaños y fraudes.
Abajo presentamos algunas de las imágenes más sorprendentes, controversiales e interesantes, producidas la mayoría con Photoshop en los últimos 5 años.
Algunas fueron creadas para entretener, otras para engañar y otras para cambiar la historia.
Aunque la credulidad de la gente en Internet ha ayudado a la propagación de estas imágenes, algunas de estas imágenes falsas fueron descubiertas por estas mismas personas luego de ser mostradas en las noticias.

1 – Tiburón ataca un helicóptero

Los mejores 10 engaños y fraudes con Photoshop de la historia 1
Esta increíble imagen falsa fue creada al unir dos fotografias diferentes. Un helicóptero en una misión de entrenamiento en San Francisco y un gran tiburón blanco saltando fuera del agua cerca de una costa en Sur África.
Este engaño fue creado en 2001 y se propago por correo electrónico con un titulo que aseguraba que esta imagen mostraba a un equipo de la fuerza aérea inglesa siendo atacado por un tiburón en las costas de Sur África. Lo cual es imposible ya que atrás se ve claramente el famoso puente Golden Gate.

2 – Turista en lo alto de las torres gemelas.

Los mejores 10 engaños y fraudes con Photoshop de la historia 2
Este engaño emergió en la Internet semanas después del ataque del 11 de septiembre. Si se observa la imagen con una mente racional se pueden ver fácilmente los errores. Por que el turista no ha escuchado al avión a sus espaldas?  Como sobrevivió la cámara? El horror de este escenario y la profundidad de las heridas en los americanos, le dieron ala imagen un gran impacto emocional.
También causo una serie de bromas en las cuales el turista es colocado en otras situaciones aun más increíbles.

3 – Prueba de misiles iraní

"Los
Los guardas revolucionarios de Teherán querían probar el lanzamiento de 9 misiles balísticas en julio de 2008 para enviarle un mensaje al mundo. Así que cuando uno de los misiles no funciono, ellos publicaron una imagen adulterada con el lanzador de misiles defectuoso removido de la imagen y con uno de los misiles buenos copiado y pegado en su lugar.
Los mejores 10 engaños y fraudes con Photoshop de la historia 3a
Desafortunadamente para los guardias, la foto original del lanzamiento con el misil defectuoso en tierra ya había sido publicada por un diario iraní. Este gran engaño fue descubierto para gran entretenimiento en el oeste.

4 – Bola de nieve, el gato monstruoso.

Los mejores 10 engaños y fraudes con Photoshop de la historia 4
Esta foto de un gato gigante se hizo famosa en el año 2000, alguna veces acompañada por una historia que aseguraba que la mama de este minino había crecido cerca de un laboratorio nuclear canadiense.
No fue hasta el año siguiente que el hombre en la foto salio a admitir que el había editado la imagen en su computador. Cordell Hauglie le había enviado esta imagen como una broma a sus amigos y nunca pensó que fuera a circular más ampliamente. El gato si existía y pertenecía a su hija aunque solo pesaba 10 kilos.

5 -  Antílopes y tren en armonía

Los mejores 10 engaños y fraudes con Photoshop de la historia 5
Esta imagen de una manada de antílopes corriendo sin molestias debajo de un tren en la nueva ruta Qinghai-Tibet fue publicada por la agencia noticiosa del gobierno chino Xinhua como evidencia de que este proyecto controversial no estaba dañando el frágil ecosistema.
Esta imagen fue ganadora al premio “imagen de noticia mas memorable del año”  por parte dela cadena de televisión central nacional. Luego de que miembros de un sitio de fotografía descubrieron fallas en la imagen, el fotógrafo Liu Weiqiang admitió haberla creado al juntar dos imágenes diferentes.

6 – Tsunami visto desde un edificio

Los mejores 10 engaños y fraudes con Photoshop de la historia 6
Esta imagen extraordinaria fue enviada a bandejas de entrada alrededor de todo el mundo días después del tsunami del 2004 junto a un titulo que aseguraba que había sido tomada momentos antes de que una gran ola inundara la isla de Phuket en Tailandia.
La imagen es un fraude debido a que la ciudad en la foto es en realidad Antofagasta, Chile y la ola ha sido agregada digitalmente. Además, el tsunami asiático, no creo esta clase de olas súper altas.

7 – Tiburón se acerca sigilosamente a buzos

Los mejores 10 engaños y fraudes con Photoshop de la historia 7
Esta foto fue inscrita en un concurso en línea de edición de fotografía llamado “bloopers de vacaciones”  pero luego fue difundida a trabes del correo electrónico con una historia que explicaba que la foto había sido tomada por el hijo de la pareja durante unas vacaciones en Australia.
La historia también contaba como los padres no podían creer que habían estado tan cerca de un tiburón hasta que la foto no fue revelada.

8 – Esqueleto gigante encontrado en la India

Los mejores 10 engaños y fraudes con Photoshop de la historia 8
La National Geographic todavía recibe preguntas acerca de esta imagen la cual fue publicada por un periódico Indio en apoyo a un artículo que aseguraba que los arqueólogos de la National Geographic habían descubierto los restos de humanos gigantes.
La foto la cual fue creada como una broma para un concurso de edición de fotografía ha estado circulando en sitios de conspiraciones y fenómenos sobrenaturales por varios años.

9 – Benito Mussolini, el caballero intrépido

Los mejores 10 engaños y fraudes con Photoshop de la historia 9
Este líder italiano fascista con su espada en mano hizo remover al ayudante de esta foto para darle una imagen más heroica.

10 – Muñeco secuestrado en Iraq

Los mejores 10 engaños y fraudes con Photoshop de la historia 10
Un grupo insurgente, auto denominado la brigada Al Mujahedeen, público esta foto en el año 2005 de un hombre el cual aseguraba era el soldado norte americano Jhon Adams. Este grupo exigía la liberación de un grupo de prisioneros para no decapitar al supuesto prisionero.

Las peticiones del grupo llegaron a la prensa y poco después un ejecutivo de una empresa de juguetes identifico al supuesto secuestrado como uno de sus juguetes llamado “comando especial Cody.”

domingo, 16 de noviembre de 2014

Novedades destacadas en Photoshop CS6

http://www.desarrolloweb.com/articulos/novedades-destacadas-photoshop-cs6.html

A sus 22 años de edad llega una nueva entrega del archiconocido Adobe Photoshop alcanzando así la sexta generación en su versión CS. A continuación voy a ir mostrando de una forma sencilla las novedades más interesantes traídas a esta gran suite antes de dar el gran salto a su versión CC, siguiendo unos patrones de continuidad en sus versiones anteriores y para no sobrecargar de información sobre la infinidad de opciones que existen.


En esta versión podemos destacar un rendimiento muy mejorado, una gran mejora en el panel de capas (sobre todo en la organización y búsqueda), una interfaz completamente renovada tanto en colores (podemos elegir entre 4 tonos) como en iconos, opciones de autoguardado, mejoras en vectores y 3d, nuevos filtros de desenfoque, nuevos pinceles y nuevos paneles de personalización para el texto, entre otras.
A continuación paso a desarrollar las mejoras más significativas enfocadas sobre todo al tema que más nos interesa: El diseño web.
Nueva interfaz totalmente remodelada
Lo primero que nos fijamos cuando entramos a cualquier aplicación es su apariencia y aquí Photoshop nos trae muchos cambios,
En esta versión han puesto a nuestra disposición el poder personalizar más la interfaz incluyendo entre 4 tonos de oscuro a claro para así asemejar la misma al resto de su suite (Illustrator, Premiere, After Effects...) adaptándose de una forma más agradable a la vista según las condiciones de luz. Fácilmente podemos acceder a ello desde el menú Preferencias / Interfaz y cambiarlo a nuestro gusto.
También gracias a ello se ha producido una importante mejora en el rendimiento de la aplicación y cambio de posición de algunas herramientas para tenerlas más a mano y hacernos la vida más fácil.
Asimismo se han remodelado completamente los iconos proporcionando al programa un entorno más elegante y moderno.
Nuevas opciones de guardado automático
Una buena noticia para todos los que nos pasamos trabajando en nuestros proyectos durante bastantes horas, hacen su aparición las opciones de guardar en segundo plano y guardado automático cada x minutos consiguiendo que sea mucho más difícil que perdamos información en caso de una caída en el suministro eléctrico, un bloqueo en el sistema, o de la aplicación, por ejemplo.
Estas opciones podemos encontrarlas en el siguiente menú: Preferencias / Administración de Archivos
Cursores enriquecidos
Unos cursores con tooltips que nos proporcionan información útil a tiempo real efectuando el proceso.
En el ejemplo nos encontramos redimensionando una imagen y en la parte superior derecha del cursor nos aparece una ventana oscura que nos informa al momento de las dimensiones que está tomando (ancho y alto) en la medida que tenemos configurada por defecto.
Nuevos paneles tipográficos
Se han añadido 2 nuevos paneles: Estilo de Párrafo y Estilo de Carácter, que nos van a permitir tener mucho más control sobre nuestro texto, aplicado a nuestros diseños de una forma mucho más sencilla. El panel Carácter dispone ahora de botones para las funciones de tipos OpenType.
Un amplio abanico de opciones que estaban disponibles anteriormente en Adobe Illustrator e InDesign ahora lo incorpora Photoshop para poder enriquecer de una manera muy sencilla la maquetación de nuestros textos.
Vectores
Y siguiendo con las mejoras vectoriales, ya que el texto de alguna forma comparte elementos vectoriales, ahora se simplifica el manejo de estas formas por la inclusión de unas opciones de herramienta en la parte superior cuando seleccionamos una forma, en las que podemos encontrar, por ejemplo, opciones de relleno, de trazo (borde) en cuanto a grosor y tipo de linea (continua, discontinua, etc.).
Estas opciones han sido importadas de Illustrator para darle a Photoshop un potencial añadido en cuanto a vectores.
Increible optimización en el panel de capas
Esta parte es la que Adobe ha puesto más empeño, gracias a peticiones de muchos usuarios han mejorando herramientas existentes y añadiendo nuevas, para proporcionar un uso más fácil, rápido y eficaz del programa.
En primer lugar y a partir de esta versión CS6 aparece una nueva barra en la parte superior del panel en la que se puede buscar y filtrar capas por su nombre, tipo, color, modo, efectos, atributos y filtros para tipos de capas, una cosa que se echaba muy en falta para no perderse entre tantas capas, textos y carpetas en proyectos de una envergadura medianamente grande como un diseño web.
También se ha incluido la posibilidad de aplicar los modos de fusión y editar las propiedades de varias capas a la vez y asimismo se reducen los nombres de las capas al duplicarlas, la facilidad de activar o desactivar capas haciendo click a un ojo que aparece a la izquierda de capa capa estando abierto o cerrado.
Nuevo panel de propiedades
Gracias a la edición no destructiva cuando le aplicamos un ajuste a una imagen nos aparecerá este nuevo panel sin tener que ir al menú Imagen / Ajustes proporcionándonos la ventaja de crearse como una capa más y de poder activarlo / desactivarlo , modificarlo y eliminarlo como cualquier otra. Es interesante mencionar que este nuevo panel pasa a llamarse propiedades en vez de propiedades del ajuste.
Añadidos y remodelación de la herramienta pincel
En este apartado se han producido una serie de mejoras referentes sobre todo para la manejabilidad de la tableta gráfica como el giro e inclinación del pincel, un aumento considerable de los mismos y un rediseño de las previsualizaciones de los mismos (ahora se distinguen más nítidamente), así como la incorporación del pincel erosionable, que como su nombre indica, la punta del pincel se va desgastando haciendo el trazo cada vez más grueso para darle un aspecto más realista y el aerógrafo que nos simula un spray de pintura.
Sobre todo lo interesante en lo que se refiere a diseño web viene en el añadido de opciones y pinceles que le pueden dar a nuestros trabajos un toque más original.
Reordenación y optimización de filtros
Ya no existen repeticiones en la linea de filtros para hacernos el flujo de trabajo más sencillo.
Y aunque estas opciones de filtros pueden servirnos más o menos, en cuanto a contenido pueden sernos útiles en alguna ocasión. Aparecen nuevos filtros de desenfoque tales como el de campo, de iris y cambio de inclinación.
Se puede comprobar que cada uno de ellos nos puede ayudar infinitamente para añadir profundidad de campo a nuestros contenidos en el diseño.
Mejora en herramientas
A parte de añadir nuevas funcionalidades y opciones, Adobe también ha mejorado una serie de herramientas que, a petición de usuarios, hacen más fluido el trabajo con las mismas:
Recortar 
Ahora tiene una función mucho más profunda y controlada con más opciones como por ejemplo: recorte sin restricciones o con una proporción en particular, etc... Asimismo la barra superior de opciones de la herramienta selecciona ofrece nuevas y mejores funcionalidades para ésta.
Entorno 3D mejorado
Al igual que los filtros, este apartado nos puede ser útil para la creación de contenidos de nuestro diseño.